Joy, el nombre del éxito.


Esta película narra la historia de de una madre soltera con dos hijos, quien inventó un trapero que se escurre automáticamente, y con este gran ingenio se convierte en la presidenta de ingenious Designs, es una verdadera historia que nos enseña la importancia de la persistencia de un sueño.
Este blog tiene como finalidad, dar respuesta a ciertas preguntas acerca de esta película, es una actividad que corresponde a la materia emprenderismo de la universidad Manuela Beltran.
Las preguntas a responder son:
- ¿Cuales son los protagonistas de la historia?
- Joy, Jackie, Peggy, Terry, Mimi, Tony, Trudy, Rudy, Neil. - ¿Cuales son las funciones de cada uno de los protagonistas?
Joy: Es una mujer empresaria y emprendedora.
Jackie: Es la mejor amiga de la protagonista Joy
Peggy: Es la hermana de Joy
Terry: Medio hermana de Joy
Mimi: Abuela de Joy
Tony: Compañero de clase de Joy, sería de quien se divorciaría Joy.
Trudy: Novia e Rudy
Rudy: Padre de Joy
Neil: Le ayuda a Joy con sus productos, le ayuda a dar un gran salto. - ¿Cuales son las cualidades positivas y negativas de Joy?
Cualidades positivas:
-Persistencia, pues es una mujer que no se rinde frente a las adversidades que se le presenten.
-Optimista, Joy es una mujer con actitud positiva ante problemas que se le presentan en su vida, por eso se le adjudica esta característica
-Paciencia, antes de hacer sus cosas las analiza de manera pertinente, lo que la lleva también a hacer las cosas tranquilamente.
-Compromiso, Joy conlleva una gran responsabilidad en varios ámbitos de su vida, y es muy responsable con estas obligaciones.
-Preocupación por su producto.
-Inteligente.
-Soñadora.
Cualidades negativas:
- Piensa solo en los demás, y no en ella, lo que le trae grandes problemas.
- Es una persona insegura, lo que la lleva a cometer muchos errores casi fatales para sus ambiciones.
- Es una persona que peca de confianza, y como consecuencia de esto muchas personas abusan de ella, de sus ideas. - ¿Cómo hizo Joy para tener éxito?
Desde que nuestra protagonista era una niña tenía una gran capacidad para crear cosas, para crear ideas y llevarlas a la realidad, ella vio la oportunidad de tener éxito en la vida diseñando algo que se acomodará a las labores de la casa, e inventó un trapeador de escurrido automatico,una idea muy descabellada al comienzo para sus promotores, Joy hipotecó su casa para invertir gran cantidad de dinero en su invento, y producir la cantidad necesaria para ser promocionados en la compañía, donde le dieron la oportunidad de exponer dicho invento. Joy estaba logrando ser esa mujer innovadora, próspera, esa mujer que su abuela quiso que fuera desde muy pequeña. - Teniendo en cuenta las contenidos de la asignatura, ¿Que consejo le darías a Joy para llevar su idea al éxito? Yo le diría a Joy que para llevar su idea al éxito, debe hacer una planeaciónsistemática, esto implica estar claros en lo que queremos y en la forma de hacerlo, plasmar un esquema con las acciones que sean necesarias para cumplir el objetivo. Tal vez el camino de Joy hacía el éxito con esto hubiera sido algo mejor, pues con esto ya se tiene planteado un punto de inicio y podremos saber que ruta recorrer hacia el éxito, es importante plasmar de manera eficiente el camino, ya que si se hace un mal recorrido es una pérdida muy importante de tiempo y se tendría que empezar desde el principio de nuevo.
- ¿Conoce alguna empresa colombiana que se haya creado con aspectos similares a los descritos en la actividad?
La empresa de confecciones que lleva el mismo nombre de su fundador es conocida por su elegancia, es un referente para los hombres y muchos colombianos lucen sus paños día a día. Arturo Calle empezó en un pequeño local del sector de San Victorino en Bogotá en el año 1965, Este almacén era de 8 mts cuadrados, le costó 17.000 pesos de la época, dinero que recaudó gracias al capital ahorrado y a un préstamo de $4.000 pesos, que según recuerda, es la única deuda que ha adquirido en su vida.
Hoy en día la marca está en la mayoría de ciudades del país y tiene centros de distribución en Medellín, Cali y Bogotá. - ¿Cual es mi opinión frente a la película? ¿Por qué se asemeja con los contenidos de la asignatura?
Esta es una excelente película, un gran ejemplo de emprenderismo, que no dice que las cosas no se dan de la noche a la mañana, que debemos trabajar fuertemente frente a las adversidades en todos los campos de nuestra vida.
La película se asemeja con los contenidos de la asignatura porque ambas partes nos dan a entender la importancia de la disciplina en nuestras vidas, lo importante que es que siempre tengamos una idea de negocio o proyecto para una empresa y que siempre busquemos sacarla adelante, arriesgando cosas que tal vez perdamos en el intento.
Bibliografía.
Yalet, (2012). La planificación sistemática. [online] Negocios Rentables. Available at: http://www.secretodeexito.com/la-planificacion-sistematica/ [Accessed 18 Sep. 2016].
Tiempo, C. (2016). Los empresarios más exitosos de Colombia, según la audiencia | Tendencias | Portafolio.co. [online] Portafolio.co. Available at: http://www.portafolio.co/tendencias/empresarios-exitosos-colombia-audiencia-123174 [Accessed 18 Sep. 2016].
ARTURO CALLE. (2016). ARTURO CALLE HISTORIA. [online] Available at: http://www.arturocalle.com/historia/ [Accessed 18 Sep. 2016].